domingo, 19 de agosto de 2012
EL NARANJO: CUANDO HACER LA PODA
La poda del naranjo se puede hacer en forma de vaso, la altura la decide uno mismo, si se quiere un árbol bajo o alto, es apropiado para cosechar las naranjas más cómodamente, o si se prefiere que sea alto para que si la planta está en el jardín, evitar que las ramas de más abajo no estorben.
Antes de que la savia empiece a ser removida por sus raíces es mejor podarlos. Se debe llevar más o menos la misma forma de poda de naranjos, con respecto a los demás cítricos, ya que son de la misma familia. Si se planta el plantón con 1 año de edad, se lo debe despuntar a unos 80 cm. Luego, los dos primeros años se lo deja que vegete libre. En caso que tuviera ya frutos, se los debe quitar para que el peso no arquee las ramas y puedan crecer bien. La forma de vaso no hace falta que sea tan geométrica, en los cítricos se trata de que sean más naturales, por que estos árboles se autorregulan bien, por lo tanto su copa se mantiene redondeada.
Al convertirse en adulto un cítrico, se lo poda levemente, lo ideal es darle una poda de repaso cada año, pero en las plantaciones que producen para vender, lo hacen cada 2 o 3 años por razones económicas.Se hace un aclareo de las ramas pequeñas, y manteniendo la altura adecuada del suelo, es mejor no dejar que los frutos estén cerca del suelo. Al aclarar el centro no se deben quitar ramas gruesas. Se quitan las ramas que miran hacia adentro, las que se secaron, los chupones vigorosos, pues éstos no darán frutos. La poda de naranjos viejos, se hace justo antes de que broten, los meses varían si es invierno o verano, otoño o primavera, según el país en donde se encuentre dicho árbol. A los cítricos, tanto sea un limonero o naranjero, si se le hace una poda de naranjos drásticamente y se le dejan 3 o 4 ramas gruesas y sin hojas, seguro que brotará nuevamente sin problemas, generalmente no les pasa nada grave si la poda es en invierno.
Los naranjos ya sabemos, suelen rebrotar muy bien haciéndoles esa poda drástica. Suele hacerse ese tipo de poda de naranjos cada 3 o 4 años para hacer que produzcan más frutos, tanto en naranjos como en limoneros y otros cítricos, se entiende. El naranjo es una especie de planta que suele formarse en forma de bola, y la producción sale en el contorno de la copa, por eso es necesario corregir la forma del árbol, así de ese modo podrá aumentar la producción, si se logra quitar la superficie que no permite pasar a la luz del sol. Comúnmente en los naranjos se da la forma de vaso, porque la poda que se hace de formación es bastante discutida, por que la cosecha se reduce proporcionalmente según el grado de poda que se haya hecho; debido a que esta especie de árbol tiene acumulada en sus ramas, brotes y hojas las reservas que necesita. Hay algunos expertos en poda de naranjos, que aconsejan podarlos todos los años, como así también hay otros que dicen que se debe hacer cada 3 o 4 años, dejando limpio el centro del árbol.
La poda de naranjos tiene que ser bien adecuada a la mecanización, realizando así los cortes superiores con sierra y los cortes son oblicuos. Para que al hacer la poda de naranjos, no se terminen incorporando hongos a raíz de los cortes, es recomendable podarlos cuando no tengan más frutas, así que la mejor época de poda es, entre la cosecha y la aparición de botones florales. Y para tener en cuenta, a los cortes que se hacen en la poda, se los debe sellar con cera de abejas; y también hay que desinfectar bien con un fungicida que se prepara según el prospecto que trae adjunto; a las tijeras que se van a usar. Después de la poda se fumiga con un buen fungicida sistémico, en las hojas y en las raíces mezclándolo en el agua que se va a regar la planta, así irá penetrando hacia adentro de la planta y afectará mejor a los hongos que puedan formarse. Y se tiene que fumigar cada 15 días todo el año. Podemos decir entonces que, como vimos la poda de naranjos no es complicada, y de acuerdo al uso que le daremos a este árbol la poda será anual o cada tres años.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario